Sí al desarme, sí a la paz superó la meta de recuperación de armas en la ciudad

Publicado el 13 Junio 2019
Sí al desarme (4).jpeg
Sí al desarme (1).jpeg
Sí al desarme (2).jpeg
Sí al desarme (3).jpeg
Sí al desarme (5).jpeg

BOLETÍN 147

*Se han entregado 3 mil 256 armas de fuego, 756 más de las que se esperaban para el primer semestre del año.

El Gobierno de la Ciudad de México superó la meta de recolección de armas establecida para finales de junio de este año, de la acción social Sí al desarme, sí a la paz.

Así lo informó Rosa Icela Rodríguez, Secretaria de Gobierno de la Ciudad, durante la instalación del módulo en la Parroquia de Santiago Apóstol en Iztacalco, en donde detalló que la meta para finales de este mes era de 2 mil 500 armas, sin embargo, a la fecha se ha logrado la destrucción de 3 mil 256, es decir, 756 más.

Explicó que los buenos resultados se deben a la coordinación de diferentes instancias del Gobierno de la Ciudad de México, la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), las alcaldías y la iglesia católica, así como a la participación de la ciudadanía.

Dijo que desde el 21 de enero se han canjeado por incentivos económicos: 2 mil 715 armas cortas, 361 largas y 180 granadas, además de 764 mil 547 cartuchos y municiones.

Resaltó la importancia de sacar los objetos bélicos de los hogares y las calles de la ciudad “¿Se imaginan que hubiera pasado con 180 granadas?, ni en la guerra. Ésas estaban en los hogares y por fortuna han venido aquí a entregarlas, se quitaron de un problema, de una explosión que hubiera podido suceder”.

La servidora pública reiteró el llamado a las y los vecinos de Iztacalco para que acudan a entregar sus objetos bélicos a cambio de dinero en efectivo al módulo ubicado en la avenida Santiago número 54, colonia Santiago Norte, que estará hasta el 26 de junio de 10 a 14 horas.

Recordó que las personas que acuden no son investigadas, porque se trata de un programa social que ayuda a bajar los incidentes de armas de fuego en los hogares.

Rodríguez agradeció la participación de los equipos del Instituto de la Juventud, de la Secretaría de Gobierno y del DIF capitalino, y les pidió seguir informando casa por casa el objetivo de esta acción.

Por su parte el alcalde, Armando Quintero agradeció la instalación del módulo de Sí al desarme, sí a la paz, lo que se sumaría a las acciones que su gobierno ha emprendido con el propósito de conquistar la paz y la tranquilidad de Iztacalco.

En tanto el representante de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, Eduardo Francisco Veraza Cruz, llamó a la población a deshacerse, no sólo de las armas de fuego, sino de las municiones y cartuchos, ya que son objetos que se guardan en el hogar, pero son peligrosos y mal empleados pueden ser detonados causando lesiones o incluso la muerte.

A este evento también asistieron el Párroco de la Rectoría de Santiago Apóstol, Paulino Palafox; el Teniente Coronel de Infantería Diplomado del Estado Mayor, Carlos Javier Jaramillo Huerta; el Magistrado de la Séptima Sala del Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad de México, Enrique Cedillo García; el secretario particular de la procuradora General de Justicia, Rigoberto Ávila Ordoñez; el director Jurídico del Consejo Ciudadano, Graciano Cruz Soriano y el director de Seguridad y Prevención del Delito de Iztacalco, Alejandro Vera Isoba.

--000--